¿QUÉ ES UN OLEATO?

El oleato es un aceite vegetal al que le hemos macerado una planta medicinal.

DOS INGREDIENTES: ACEITE VEGETAL + PLANTA MEDICINAL

- Usá del 20 al 50% de hierba seca.

-Podés macerarlo de 1 a 6 lunas, en la oscuridad (una luna = 28 días).

*Otra opción más rápida es calentarlo a baño maría, a fuego bajo (yo lo hago sobre un difusor para que la temperatura no supere los 50º C idealmente. Lo mido para que no se pase. Pero si no tenés termómetro, podes hacerlo: mejor hecho que perfecto. Cuando llega a esta temperatura, apagas el fuego. Cuando se enfría, lo repito 2 veces mas).

* En verano, cuando hace MUCHO calor, lo dejo al sol por todo un día, bien tapado con alguna tela negra.

- Luego se cuela y esta listo para aplicar desde la cabeza hasta los pies!

👉🏽 TIPS IMPORTANTES, SI LOS VAS A USAR PARA ELABORAR PRODUCTOS: 

- Usar guantes o manos bien limpias.

- Usar planta seca y sin tierra

- Antes de tapar y dejar macerar el oleato, rocialo con apenas 1 o 2 veces de alcohol (esto no es excluyente, pero ayuda a extraer mas las propiedades de la planta).

-Usá frascos secos, previamente lavados y esterilizados con alcohol al 70%.

- Al colar, podés usar un embudo con dos una telas bien limpias, y por encima un colador de malla fina (de esta manera el aceite queda perfecto, sin restos vegetales). En reemplazo de las telas (y aun mas higienico), usá filtro de cafe y mucha paciencia. De esta manera, el aceite queda super limpio.

DOS PLANTAS DE EJEMPLO:

🌼 Caléndula:

Antiinflamatoria, antioxidante (por sus carotenoides), cicatrizante, ansitseptica y calmante. Suaviza e hidrata la piel (por sus tocoferoles).

(Los carotenoides y tocoferoles son liposolubles, es por esto que sus beneficios se aprovechan mas en aceite que en agua!).

🌿 Romero:

Antiinflamatorio, antioxidante y tonificante. Ayuda a reparar y cicatrizar la piel, como a fortalecer el cabello y reducir la caspa.

*Estos beneficios se pueden potenciar si le añadimos su aceite esencial (que tambien es muy buen antimicrobiano):

💧 En 100 ml de oleato le añadiremos:

- 3 % de aceite esencial de romero (de 60) ~ Para uso corporal

- 0,1 % de aceite esencial de romero (2 gotas) ~ Para uso facial y capilar.

DOS ACEITES VEGETALES DE EJEMPLO:

🌿 Jojoba:

Su contenido de vitamina E, le confiere propiedades antioxidantes.

Penetra rápidamente, nutre y suaviza la piel madura y reseca. 

Es bueno para tratar o curar afecciones de la piel y exceso de grasa. 

Excelente para nutrir el cabello.

Contiene un 95% aproximadamente de Ceramidas, que son un tipo de lípidos que se encuentran también en nuestro cuerpo. Estas sustancias ayudan a mantener la piel humectada, y proporcionan elasticidad de los tejidos

El aceite de jojoba, a pesar de su nombre, no es realmente un aceite, sino un “cera liquida” muy parecida al sebo humano.

 

🌿 Pepitas de uva:

Antiiflamatorio, antioxidante, antimicrobiano y un poco astringente. 

Contiene muy poco aroma, es ligero y la piel lo absorbe fácilmente. Da tono y firmeza

Es rico en ácidos grasos omega-6 y vitamina E 

_____

💓 Ambos aceites me gustan mucho como base de serums oleosos, aceites corporales, faciales y capilares.

_____

🌿 En nuestro ebook "Extractos herbolarios", vas a ver mucha información sobre cada aceite vegetal, esencial y plantas medicinales.

Te invito a hacerlos!.

Cami